
Tras la inauguración de las nuevas dependencias de la Biblioteca Histórica de Madrid, ésta cuenta ahora con 870 metros cuadrados, divididos en dos secciones: la de Fondos Generales, donde se hallan ejemplares valiosos de a partir del siglo XVI, entre los que destacan obras de referencia de la literatura española; y la parte de Fondos Especiales, donde se encuentra material relacionado con Madrid, sobre todo ejemplares raros.
Algunos datos:
- Horario: De 8,30 h. a 14,30 h. de lunes a viernes. Julio, agosto y septiembre: de 8,30h a 13,30 h. de lunes a viernes.
- Transporte más próximo: METRO: San Bernardo , Ventura Rodríguez , Plaza España. BUS: 1 , 2 , 7 , 21 , 44 , 74 , 147 , Circular
- Equipamiento / Servicios: Servicio de reprografía - Catálogos OPAC - Información bibliográfica - Consulta de fondos - Sala de investigación.
- Naturaleza: Centro Público * Municipal * Ayuntamiento de Madrid * Área de Gobierno de Las Artes.
- Requisitos para acceder: Pase de un día (sólo requiere identificación).
- FONDOS BIBLIOGRÁFICOS: 170.000 volúmenes, divididos en dos Secciones:
FONDOS GENERALES: Cuenta con ejemplares a partir del siglo XVI entre los que destacan obras de literatura española, especialmente del siglo XIX y primera mitad del siglo XX, arte e historia españoles, viajes por España, entre otros temas. Cuenta con un total de 90.000 monografías y 18.000 folletos.
- FONDOS ESPECIALES: Colecciones sobre Madrid, Teatro y Música (manuscritos e impresos de los siglos XVII y XIX) - Bio-bibliografía (Colección Beltrán) - Paremiología - Raros - Veterinaria - Guerra Civil Española (Colección Tomás Borrás) - Lope de Vega - Cervantes - Toros.
- Horario: De 8,30 h. a 14,30 h. de lunes a viernes. Julio, agosto y septiembre: de 8,30h a 13,30 h. de lunes a viernes.
- Transporte más próximo: METRO: San Bernardo , Ventura Rodríguez , Plaza España. BUS: 1 , 2 , 7 , 21 , 44 , 74 , 147 , Circular
- Equipamiento / Servicios: Servicio de reprografía - Catálogos OPAC - Información bibliográfica - Consulta de fondos - Sala de investigación.
- Naturaleza: Centro Público * Municipal * Ayuntamiento de Madrid * Área de Gobierno de Las Artes.
- Requisitos para acceder: Pase de un día (sólo requiere identificación).
- FONDOS BIBLIOGRÁFICOS: 170.000 volúmenes, divididos en dos Secciones:
FONDOS GENERALES: Cuenta con ejemplares a partir del siglo XVI entre los que destacan obras de literatura española, especialmente del siglo XIX y primera mitad del siglo XX, arte e historia españoles, viajes por España, entre otros temas. Cuenta con un total de 90.000 monografías y 18.000 folletos.
- FONDOS ESPECIALES: Colecciones sobre Madrid, Teatro y Música (manuscritos e impresos de los siglos XVII y XIX) - Bio-bibliografía (Colección Beltrán) - Paremiología - Raros - Veterinaria - Guerra Civil Española (Colección Tomás Borrás) - Lope de Vega - Cervantes - Toros.
Si te ha gustado este artículo ¡compártelo!:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por dejar tu comentario!