Generación precaria

jueves, 3 de julio de 2008

La generación precaria es un ensayo realista escrito por la joven madrileña Marta García Aller.


El ensayo retrata los problemas que sufren los jóvenes nacidos en la postmodernidad, entre los años 1970 y 1985, en el ámbito laboral siendo paradójicamente los más cualificados y con el currículum más reluciente de nuestra historia.

La sociedad descrita en el ensayo se corresponde con la generación de la decepción, aquella que tiene mayor número de títulos universitarios, cursos de idiomas, estancias en el extranjero, postgrados, masteres,etc... y que por el contrario, al final de esta ardua carrera sólo pueden aspirar al mileurismo.

El ensayo es una historia cargada de ironía postmoderna, un collage de nostalgias que repasa las claves generacionales de la música, el cine y las series de televisión que han marcado a toda una época.
La generación precaria es un análisis crítico de los problemas y esperanzas de esta nueva clase social imprevista, de aquellos jóvenes sobrecualificados que afrontan becas en serie, precariedad laboral y contratos temporales creando inestabilidad en todos los sectores de su vida, y no pudiendo acceder, por tanto, al acceso de la vivienda.

La generación precaria está editada en Espejo de Tinta y el precio es de 17,95€.


Recibe nuestros próximos artículos por email. Regístrate aquí en un segundo:


Si te ha gustado este artículo ¡compártelo!:

0 comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por dejar tu comentario!