lunes, 7 de septiembre de 2009
Por
Mario Pérez
a las
18:18
Temas: exposición, Madrid, museos, thyssen
Temas: exposición, Madrid, museos, thyssen
Entre el 20 de octubre de 2009 y el 31 de enero de 2010, el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid organiza "Lágrimas de Eros", una exposición cuyo tema es la íntima relación entre pulsión sexual e instinto de muerte en las artes visuales.
Exposición Lágrimas de Eros: Temática:
El eje principal de la exposición Lágrimas de Eros es la pintura y la escultura europeas del siglo XIX, con Canova, Igres, Delacroix, Millais, Moreau y Rodin, entre otros. Pero también incluirá alguna referencia anterior, como la representación del Barroco (con Rubens Bernini por ejemplo) y también referencias posteriores como la temática erótica del siglo XIX en el surrealismo.
Exposición Lágrimas de Eros: Temática:
El eje principal de la exposición Lágrimas de Eros es la pintura y la escultura europeas del siglo XIX, con Canova, Igres, Delacroix, Millais, Moreau y Rodin, entre otros. Pero también incluirá alguna referencia anterior, como la representación del Barroco (con Rubens Bernini por ejemplo) y también referencias posteriores como la temática erótica del siglo XIX en el surrealismo.

Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
Lágrimas de Eros se presenta dividida en dos grandes bloques: El primero apartado, "De la tentación al sacrificio", abordará los indicios de la muerte en la pasión erótica en representaciones como el Nacimiento de Venus, Eva y la Serpiente, etc.
El segundo apartado, llamado "El sueño eterno", mostrará el tema de la muerte o la agonía convertida en un trance similar al éxtasis amoroso, presente en temas como Apolo y Jacinto, Venus y Adonis, etc.
A través de estos dos apartados, la exposición recreará figuras y escenas procedentes tanto de la mitología clásica como de la tradición judeo-cristiana.
Lágrimas de Eros es una exposición organizada por el Museo Thyssen-Bornemisza y Fundación Caja Madrid.
Más información:
Ciudad: Madrid
Lugar: Sala de Exposiciones Temporales
Fecha: Del 20 de octubre de 2009 al 31 de enero de 2010.
Horario: De martes a domingo, de 10.00 a 19.00 h. Lunes cerrado.
Si te ha gustado este artículo ¡compártelo!:









Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por dejar tu comentario!